¿Por qué le dicen Cuervo a San Lorenzo y cuáles son sus apodos?

Compartir

¡Suscríbete para estar al tanto de todas las novedades de San Lorenzo de Almagro!

Si quieres seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro, síguenos en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o Youtube. También puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Canal de Telegram o al Canal de WhatsApp.

El Club San Lorenzo de Almagro, uno de los cinco grandes del fútbol argentino, ha acumulado a lo largo de su historia varios apodos populares que reflejan su identidad, su historia y el cariño de sus hinchas. Algunos de estos apodos son usados por la prensa, otros nacieron del folklore popular y varios fueron resignificados por los propios hinchas.

En este artículo te contamos por qué le dicen Cuervo a San Lorenzo, de dónde surge el apodo de El Ciclón, y qué significan otros nombres como Los Santos, Los Matadores, Los Gauchos de Boedo, entre otros.


¿Por qué le dicen “Cuervos” a San Lorenzo?

Muchos se preguntan por qué a San Lorenzo se lo conoce como “Los Cuervos”. El apodo nace de la relación con el padre Lorenzo Massa, el cura salesiano que fue clave en la fundación del club. En Argentina, por su sotana negra, a los curas se los apoda

porque le dicen cuervo a san lorenzo

 “cuervos”. Como Lorenzo Massa fue quien les abrió las puertas del oratorio a los jóvenes fundadores del club, San Lorenzo fue asociado desde entonces con esa figura.

Inicialmente fue una expresión despectiva usada por otras hinchadas, pero con el tiempo “Los Cuervos” se convirtió en un emblema de pertenencia para los hinchas azulgranas.


El Ciclón

El apodo “El Ciclón” surgió en 1932 cuando el periodista Hugo Marini describió los ataques arrolladores de San Lorenzo con esa palabra. Desde entonces, los medios comenzaron a replicar esa expresión hasta convertirla en sinónimo del club: El Ciclón de Boedo.

el ciclon futbol
El Ciclón San Lorenzo

Los Gauchos de Boedo

Ese mismo año, en 1932, San Lorenzo incorporó jugadores del interior del país como Alberto Chividini, Gabriel Magán y Genaro Cantelli. Por su origen santafesino y rural, fueron llamados “Los Gauchos de Boedo”, una denominación que quedó grabada en la historia del club.


Los Santos

El nombre “San Lorenzo” fue elegido como forma de homenaje al cura Lorenzo Massa, quien ayudó a los jóvenes a fundar el club. A partir de allí, el club recibió el mote de “Los Santos”, en referencia directa a su nombre y origen espiritual.


Los Matadores

roberto fisher

En 1968, San Lorenzo fue campeón invicto por primera vez en el profesionalismo. Ese equipo, por su contundencia y estilo de juego en los segundos tiempos, fue apodado “Los Matadores”, y es uno de los más recordados en la historia azulgrana.


Los Forzosos de Almagro

cura lorenzo massa san lorenzo de almagro
Los Forzosos de Almagro, primer nombre del club creado por el cura Lorenzo Massa

 

Antes de llamarse oficialmente San Lorenzo, el grupo de jóvenes fundadores se hacía llamar “Los Forzosos de Almagro”, haciendo alusión a su fuerza y tenacidad. Aunque es un apodo menos conocido hoy en día, tiene gran valor histórico.


Otros apodos: Los Camboyanos y Los Carasucias

  • Los Camboyanos: Apodo del equipo de fines de los años 80, cuando el club vivía una profunda crisis económica. El equipo entrenaba en condiciones precarias, sin cancha propia ni recursos.

  • Los Carasucias: Hace referencia al equipo de 1963, compuesto por juveniles atrevidos y talentosos, que conquistaron al público con su frescura y juego ofensivo.

¡Suscríbete para estar al tanto de todas las novedades de San Lorenzo de Almagro!

Si quieres seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro, síguenos en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o Youtube. También puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Canal de Telegram o al Canal de WhatsApp.


Compartir