Vuelta a Boedo: cronología de un movimiento de reparación de identidad
* 7 de diciembre de 2006: La Legislatura porteña sanciona la Ley de Reparación Histórica que devuelve al club los 4.500 metros cuadrados de la Plaza Lorenzo Massa, situada en Mármol y Salcedo.
* 8 de marzo de 2012: Cerca de 100.000 hinchas marchan a la Plaza de Mayo para reclamar por la vuelta.
* 15 de noviembre de 2012: La Legislatura aprueba la Ley de Restitución Histórica que fija los términos de negociación entre San Lorenzo y el supermercado Carrefour para la recuperación de los 27.524 metros cuadros del predio de Avenida La Plata.
* 4 de abril de 2014: Con un fideicomiso del Banco Ciudad ya aprobado, San Lorenzo y Carrefour firman un acta de acuerdo para avanzar con la vuelta.
* 19 de noviembre de 2015: San Lorenzo formaliza una propuesta para comprarle a Carrefour el predio por 110 millones de pesos más cuatro cuotas anuales de un millón de dólares. Un mes después, la empresa francesa acepta el ofrecimiento.
* 24 de octubre de 2016: Se inaugura el Polideportivo Roberto Pando en Mármol y Salcedo como primera obra concreta de la Vuelta a Boedo.
* 14 de diciembre de 2016: San Lorenzo y Carrefour firman el boleto de compra-venta por las tierras en Avenida La Plata.
* 31 de marzo de 2017: El club realiza la transferencia que completa el pago de 110 millones de pesos a Carrefour, tal cual lo estipulado en el boleto de compra-venta.
* 25 de julio de 2017: Se completa el pago de la primera de las cuatro cuotas de 1.000.000 de dólares.
* 1 de abril de 2018: En su aniversario número 110, San Lorenzo inaugura la sede administrativa en Avenida La Plata 1794, esquina Las Casas.
* 17 julio de 2018: San Lorenzo completa el pago de la segunda de las cuatro cuotas anuales de 1.000.000 de dólares.
* 20 de noviembre de 2018: Se presenta en la Legislatura el Proyecto de Rezonificación que permitirá construir el nuevo estadio Papa Francisco.
* 1 de marzo de 2019: El Proyecto de Rezonificación adquiere estado parlamentario.
* 28 de junio de 2019: El club firma la escritura del predio de Avenida La Plata, tras el cierre definitivo de la sucursal del supermercado.
* 1 de julio de 2019: Con una masiva fiesta popular, San Lorenzo toma posesión efectiva del predio de Avenida La Plata, donde funcionaba el viejo Gasómetro.
* 19 de noviembre de 2020: El proyecto de rezonificación recibe una aprobación de 57 votos positivos contra una abstención en su primera lectura en el palacio legislativo de la Ciudad.
* 5 de agosto de 2021: Con una multitud rodeando la Legislatura, se sanciona la Ley de Rezonificación con 55 apoyos y 1 abstención. San Lorenzo queda habilitado para iniciar la construcción de un nuevo estadio en Avenida La Plata.