Voces de amor por Boedo / San Lorenzo de Almagro

Compartir

¡Suscríbete para estar al tanto de todas las novedades de San Lorenzo de Almagro!

Si quieres seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro, síguenos en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o Youtube. También puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Canal de Telegram o al Canal de WhatsApp.

Las jornadas de Audiencia Pública por la Ley de Rezonificación nos llegan al alma. Porque los Cuervos y las Cuervas que se manifiestan, defendiendo esta iniciativa tan especial, lo hacen con el corazón. Con historias particulares que se entrelazan. Y siempre a puro sentimiento, exponiendo con mucha claridad lo que significa esta gesta.

En estas primeras cinco jornadas (restan todavía las del 5, 9, 15 y 16 de marzo), muchos momentos quedaron grabados a fuego. Por caso, Alberto Crescenti, director del SAME y recientemente nombrado Socio Honorario de San Lorenzo, se emocionó sobre el final de su discurso: “Me llena de orgullo poder volver a Boedo, que es volver a mi infancia”, dijo, y se quebró en llanto. Por su parte, Cristina Marchese, “Cuerva desde la cuna” tal su definición, hizo un hermoso recuento de su experiencia en la sede de Avenida La Plata, la que empezó a frecuentar cuando tenía 6 años. “Allí practiqué natación, patín, disfruté de la biblioteca, vi obras de teatro y participé en diversas actividades culturales. Por la memoria de todos los hinchas, tenemos que decirle sí a la Ley de Rezonificación”, pidió, entre lágrimas, esta sanlorencista que está próxima a cumplir 72 años.

Leé también   ¿Cómo es el historial de Miguel Ángel Russo frente a Lanús?

Cuerva de otra generación, Belén Girardo (25) contó que no se hizo de San Lorenzo por herencia familiar, sino por su vínculo con Boedo. “Por una cuestión de edad, no pisé el Viejo Gasómetro ni estuve cerca de hacerlo; pero no hizo falta: entendí que Boedo es San Lorenzo, y viceversa… Esta lucha es por justicia, pertenencia e identidad… Esta gesta me enseñó a luchar”, afirmó.

Mucha repercusión tuvo la intervención de Juan Pablo Chiodini, joven de 27 años que brindó su testimonio desde la cama de un sanatorio, ya que se encuentra internado con neumonía a causa del Covid: “Boedo es una tradición, parte de nuestra esencia… Para nosotros, es todo. Y no tengan dudas de que el Club le volverá a dar luz a nuestro querido barrio”. En tanto, Gabriela Di Natale redondeó un maravilloso alegato, que apeló al sentimiento que rodea a esta gesta única: “San Lorenzo nunca debió haberse movido de Avenida La Plata… Es el club de mis amores, de generaciones enteras alentando por la misma pasión… San Lorenzo es identidad, barrio, familia, murga y carnaval. No le estamos sacando nada a nadie. Aprobar esta Ley es, ni más ni menos, que devolverle la identidad a Boedo. Volver a Avenida La Plata es poner las cosas en su lugar”. 

Leé también   Los convocados por Russo para recibir a Lanús

Las voces emergen desde lo más profundo. Allí, donde anida el amor por San Lorenzo, donde las palabras intentan explicar esta pasión que une a millones. En Boedo, sin dudas, esas voces encuentran el eco más dulce.

(Prensa San Lorenzo)

Si querés seguir informado/a con toda la actualidad de San Lorenzo seguinos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram Youtube) o suscribite de forma gratuita de nuestro Canal de Telegram.

¡Suscríbete para estar al tanto de todas las novedades de San Lorenzo de Almagro!

Si quieres seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro, síguenos en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o Youtube. También puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Canal de Telegram o al Canal de WhatsApp.


Compartir