Ley de Rezonificación: ¡Proyecto de Ley al recinto porteño!

Esta tarde, la Comisión de Planeamiento Urbano presidida por la diputada Victoria Roldán Méndez dictaminó que el Proyecto de Ley de Rezonificación elaborado por el Club (y levantado oportunamente por el diputado Manuel Socias) tenga su primer tratamiento en el recinto porteño el próximo jueves 19 de noviembre, con horario a confirmar.

La comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña emitió hoy un dictamen del proyecto presentado por el club San Lorenzo para rezonificar los terrenos de Boedo y habilitar así la construcción de un nuevo estadio.

El agregado busca la incorporación de una instancia adicional a la parlamentaria, en la cual puedan participar los vecinos del barrio para dar su opinión.

Leé también Lammens: “Este paso que damos para la construcción del estadio es uno de los más importantes de nuestra historia”

Con la firma de los diputados de la comisión, el expediente quedó en condiciones de ser tratado el jueves próximo en el recinto de sesiones, en donde se dará una primera sanción a la iniciativa trabajada en la Legislatura en torno de la propuesta del club para modificar la actual normativa urbana que rige en el predio de Avenida La Plata al 1.600.

Leé también   San Lorenzo cayó en Rosario ante Newell's

Al respecto, el legislador del Frente de Todos Manuel Socías dijo que “el proyecto que ingresó de San Lorenzo era muy bueno y el proyecto que va a salir, en términos urbanísticos, es mucho mejor” y agradeció al club por “la capacidad de escuchar los ajustes” impulsados por el parlamento de la CABA al texto original.

Entre los cambios incorporados figura un artículo para habilitar “instancias adicionales de participación ciudadana” que estarán organizadas por “áreas especializadas del Gobierno porteño” con el propósito de realizar un relevamiento en el barrio respecto de la propuesta para la construcción del nuevo estadio.

Leé también El DT del Ciclón tuvo que modificar el once por un caso positivo de Covid-19

Es que el proceso conocido como “La Vuelta a Boedo” que protagonizan hinchas, socios y dirigentes de San Lorenzo, que apunta a levantar una nueva cancha donde estuvo el Gasómetro, tiene objeciones de parte de vecinos del barrio que consideran que la obra traerá “problemas de inseguridad, contaminación sonora y para la circulación y el estacionamiento”, en los días de partidos.

Leé también   Liga Profesional: Así quedó San Lorenzo en la tabla de posiciones

Al respecto, la diputada de Vamos Juntos y presidenta de la comisión, Victoria Roldán Méndez, consideró que “el club tiene que equilibrar entre la razón y el corazón, pero acá nosotros trabajamos en una norma urbanística que sea positiva y que va a tener un impacto también para los vecinos del barrio”.

La gesta de San Lorenzo para recuperar las tierras expropiadas durante la última dictadura militar comenzó hace trece años, en 2007, con la primera presentación del proyecto de Ley de Restitución Histórica, que finalmente fue aprobado en noviembre de 2012.

Leé también Más jugadores se incorporan a la Reserva

San Lorenzo hizo posesión efectiva del predio el 1 de julio del año pasado, tras el desmonte del centro comercial, con una fiesta que reunió a unas 100 mil personas.(Prensa San Lorenzo)

Si querés seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro seguinos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram o Youtube) o suscribite de forma gratuita de nuestro Canal de Telegram.