Orgullo polideportivo

¿Cómo resumir la grandeza de San Lorenzo en una imagen? Con esta producción que reúne a algunos de los talentos que brillan en las múltiples disciplinas del club. ¡Gracias por su esfuerzo y dedicación en este 2022! Y por ser parte de esta institución enorme.

La imagen es poderosa. Decenas de deportistas a pura sonrisa, con sus trofeos y medallas, con los sueños a cuestas, con recuerdos de victorias pasadas e ilusiones por lo que se vendrá en 2023. Compartiendo experiencias. Disfrutando de esta hermandad azulgrana. Y comprobando, una vez más, que San Lorenzo es un club gigante, con múltiples disciplinas, orgullo de sus socios y socias desde siempre y para siempre.

Para despedir este 2022, reunimos a algunos (sólo algunos) de los deportistas que fueron parte de este año deportivo. Pibes, adolescentes, jóvenes y algunos que ya son maestros y maestras de sus disciplinas. Aquellos que marcan el camino y los que recién empiezan a transitarlo. Todos/as, con un denominador común: la pasión por vestir esta camiseta gloriosa.

Una buena excusa, claro que sí, para agradecerles el esfuerzo y el talento. Para renovar objetivos de cara al año que está por comenzar. Y para compartir la alegría de ser parte. Estamos orgullosos de ustedes. Y vamos por más, mucho más, como nos exige la maravillosa historia de San Lorenzo de Almagro.

 

Gastón Oriente

  • Taekwondo

Campeón mundial con la Selección Nacional en Amsterdam; campeón sudamericano en forma de V Dan; campeón nacional en lucha por equipo.

Yésica Núñez

  • Taekwondo

Campeona del Interclubes; también fue campeona metropolitana y nacional individual en lucha + 70 kilos y campeona por equipo.

Manu Quiroga

  • Vóley

Capitán de los Matadores: campeones en la Liga Nacional A2, subcampeones en la Copa Chulo Olmo y nuevos miembros por derecho propio de la Liga Argentina. Un año inolvidable.

Micaela Fabiani

  • Vóley

La opuesta fue una pieza importante de las Matadoras, siempre grandes protagonistas de las competencias, como el Metropolitano (terceras), la Copa Metropolitana (terceras) y la Liga Argentina (semifinalistas).

Armando Osmar Rivadeneira

  • Fútbol 11

Jugador de la Liga Metropolitana (categoría 2007) del equipo que se consagró campeón durante 2022 (lograron el ascenso a la máxima categoría). Fue seleccionado para comenzar la pretemporada con la Séptima División.

Eliana Medina

  • Fútbol

Símbolo del fútbol femenino del Ciclón. La capitana que es espejo de las jóvenes, una de las deportistas más importantes de nuestra historia.

Naila Imbachi

  • Futsal

Una de las figuras del equipo que ganó el Torneo de AFA y la Copa de Oro y fue subcampeón de la Copa Libertadores. Las Santitas llegaron a su título N° 26, incomparables en el país.

Gonzalo Navarro

  • Handball

La disciplina se clasificó al Súper 8 y quedó entre los mejores equipos del torneo.

 

Nadia Escobar

  • Handball

También logró clasificarse al Súper 8 y figurar entre los mejores equipos del torneo.

 

Clara Lo Guercio

  • Hockey sobre césped

Símbolo de este deporte, que reúne a cientos de jugadoras y cuyo equipo de Primera sigue afianzánose en la elite.

 

Federico Riolo

  • Tenis

Campeón Regional Sub 18, posicionado entre los ocho mejores jugadores del país.

Sofia Elizabeth Valerio

  • Tenis

Con sólo 14 años jugó en la Primera de San Lorenzo. Es la número 28 de la región.

Irene Huarancca

  • Tenis de mesa

Fue subcampeona de Tercera. Tuvo una destacada participación en singles, los cuales fueron decisivos en la definición de la serie para las victorias de cuartos y semifinal.

Franco Hurtado

  • Tenis de mesa

Destacado desempeño individual en el equipo mayor para la clasificación a los playoffs de la Superserie C por el ascenso. Fue clave como auxiliar del profesor Rodrigo Delgadillo.

Lucila Pereyra 

  • Natación

Con 13 años, se consagró campeona en 100 mts mariposa e integró la posta 4×100 mts combinada; fue subcampeona en 200 mts combinados, 200 mts mariposa y 100 y 200 mts espalda en el Estadual de Porto Alegre (Brasil). A nivel nacional obtuvo el cuarto puesto en 100 mts espalda y el quinto en 200 mts espalda y 100 mts mariposa. Marca Técnica (mejor registro del torneo en relación con el récord mundial) en 50 mts espalda, realizado en el Metropolitano. Múltiple campeona metropolitana, en diferentes estilos y distancias, como así también varios podios en torneos organizados por la Federación de Natación de Buenos Aires.

 

Rodrigo Ocampos

  • Natación

Representante del club en competencias regionales y nacionales (categoría Master y mayores). Múltiple campeón metropolitano en diferentes distancias (estilos mariposa, pecho y crol); campeón nacional Master en 50 mariposa, 50 y 100 pecho; subcampeón nacional en 100 mariposa y 100 combinado.

José Alves Pinheiro

  • Hockey sobre patines

Figura histórica de este deporte y capitán de nuestro equipo de Primera. Fue campeón sudamericano con la Selección Argentina.

Lara Zappa

  • Atletismo

Fue subcampeona metropolitana en 800 mts.

 

Julián Gaviola

  • Atletismo

Se consagró campeón nacional  universitario de 800 metros y ganó todos los torneos metropolitanos (7 en total) en los que compitió.

 

Karen Argandoña

  • Boxeo

La boxeadora de la categoría 58 kilos se mantuvo invicta en el año en la Liga Metropolitana.

Tomás González Blanco

  • Boxeo

El peso liviano de nuestro gimnasio se destacó en la Liga Metropolitana, en la que sólo perdió una pelea. Otra de las promesas azulgranas.

 

Nicolás Bottini

  • Futsal

Este deporte volvió a darle muchísimas alegrías al club: campeón del Torneo de AFA y de la Copa Argentina y tercero en la Copa Libertadores.

 

Giuliana Nizio

 

  • Patín artistico

Fue campeona metropolitana 2021/2022 y subcampeona nacional 2022.

Bianca Nizio

  • Patín artístico

Se consagró campeona metropolitana 2021/2022 y obtuvo el tercer puesto en el Nacional 2022.

 

Lucas Nayat Roslan

  • Fútbol Inclusivo

Miembro del equipo que se coronó campeón (categoría Discapacidad Intelectual Leve) en la Copa organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Federación Argentina de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual.

 

Cyntia Carla Martínez

  • Fútbol Inclusivo

Otro orgullo del Fútbol Inclusivo de San Lorenzo, que sumó un título y va por más en 2023.

 

Valentín Mazzaglia

  • Fútbol Recreativo

Se destacó en la actividad, no sólo por su compromiso y talento, sino por el compañerismo.

 

Manuel López

 

  • Básquet

 

Se consagró campeón del Nivel 1 del torneo de la Federación Metropolitana, en la categoría Sub 19.

 

Valentina Sardu

 

  • Gimnasia Rítmica

 

A sus 12 años, fue campeona metropolitana y nacional en la modalidad Dúo.

Guadalupe Gallas

  • Gimnasia Rítmica

También de 12 años, fue la compañera que se consagró junto a Valentina como campeona metropolitana y nacional.

Leé también   SAN LORENZO TAMBIÉN JUEGA EN LA NOCHE DE LOS MUSEOS

Yerko
Pairo

  • Deportes Electrónicos

Integrante del equipo 11 vs. 11 de FIFA en PlayStation que obtuvo el título de la Argentina Game Show, el más importante del país.

(Prensa CASLA)