Las mejores técnicas de participación grupal que puede implementar en su equipo de trabajo

¡Suscríbete para estar al tanto de todas las novedades de San Lorenzo de Almagro!

Si quieres seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro, síguenos en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o Youtube. También puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Canal de Telegram o al Canal de WhatsApp.

Dentro de una empresa, sobretodo de aquellas que se encargan de un gran número de clientes y tienen un tamaño un poco más grande y desarrollado, existe una gran cantidad de empleados. Y es que la convivencia y la participación humana en cualquier tipo de actividad cambia muchísimo las perspectivas, enfoques y dirección que se le puede dar a los proyectos y las tareas de un todo complementado, y las empresas no son un caso aislado a esto.

La participación grupal o dinámica de grupo, es un conjunto de ciertos métodos y técnicas que sirven para mejorar las relaciones y la labor grupal, que pueden ser aplicadas de forma individual a cada uno de los empleados o bien más comúnmente al grupo en total de la organización en general.

El trabajo y la participación grupal de todos los empleados en los proyectos, objetivos y tareas de una empresa, es sumamente importante para que pueda funcionar más ágil y eficientemente. Si los trabajadores realizaran sus tareas diarias de forma aislada y sin ningún tipo de conexión entre sí, habría muchas cosas más difíciles de resolver de forma individual y para toda la empresa.

Es por esto que es importante que las empresas consideren ciertas técnicas de participación reuniones, datos, y métodos útiles para fomentar aún más la participación de los empleados en las tareas grupales y las reuniones. Justamente en este artículo estaremos dando algunos consejos y técnicas para facilitar esto.

Leé también   SAN LORENZO SIN ARQUERO APURA LA DECISIÓN, EL PEDIDO INCREÍBLE DE RUSSO Y ¿VUELVE CHILA GOMEZ?

¿Por qué es tan importante en trabajo grupal y la participación de todos en conjunto en una empresa?

Primero que nada, debemos reconocer todos los beneficios y las razones por las cuales se considera de gran importancia el trabajo grupal y la participación de todos los empleados en aquellas actividades que requieren del conjunto de los trabajadores, como por ejemplo: las reuniones. Estas, son justamente el momento donde se suelen discutir varios aspectos importantes para orientar a los empleados, solucionar y detectar ciertas disfuncionalidades o problemas y obtener un rumbo más específico como organización.

Las razones por las cuales esto es importante entonces son:

  • Brindan resultados mucho mejores, ya que gracias al compromiso grupal, se pueden abordar mucho más temas, situaciones y problemas de forma crítica teniendo en cuenta las cosas que tienen para aportar todos los empleados

  • Existe una mayor confianza para compartir logros y fracasos, donde en estos últimos se pueden ver más acompañados y superarlos con mayor facilidad

  • Fomenta la creatividad del grupo en general teniendo muy en cuenta la creatividad y las habilidades de cada uno, ya que es más fácil que las compartan

  • Permite el progreso personal y profesional de cada trabajador ya que aumenta la motivación y las sensaciones gratificantes y positivas.

Consejos y técnicas útiles para mejorar la participación grupal de sus empleados

Una vez comprendida esta gran importancia, tal vez es difícil saber como comenzar a hacer que todos los empleados participen en todas las actividades de la empresa en conjunto. A su vez, pueden presentarse varias razones por las cuales los mismos tal vez tienen poca participación o simplemente no desean involucrarse tanto. Para cambiar esto dentro de una empresa, deben considerarse algunas técnicas.

Leé también   EL 9 OFRECIDO A SAN LORENZO. ÚLTIMATUM POR EL ARQUERO ¿LLEGA AGUERRE O NOPPERT?.

Algunos ejemplos muy útiles para esto puede ser: proponer en primera instancia a los empleados, ciertas dinámicas de diversión, de innovación, de trabajo en equipo y de integración. Las mismas pueden servir para romper el hielo, para fomentar la creatividad, la confianza, la comunicación y para mejorar ciertas habilidades grupales y hacer que todos participen activamente. Pueden ser técnicas de participación: reuniones, deportes, scape rooms, “me llamo… se llama…”, “quién es quién”, identificación personal, el detective, miedos es ilusiones, paintball, brainstorming o tormenta de ideas, adivinanzas, foto- palabra, frases incompletas, bombardeo positivo, debates absurdos, etc.

Otra técnica más específica puede la discusión dirigida, donde se intercambian ideas y opiniones de cierto tema a tratar entre todos, para conocer los distintos enfoques y posiciones. Una similar a esta es la de Phillips 6/6 donde grupos de 6 participantes discuten durante 6 minutos una situación, problema o pregunta y deben llegar a una solución o respuesta. También, los foros de debate o los debates en persona, son similares a estas dos primeras y brindan más libertad de expresión, comodidad y la posibilidad de arribar a una conclusión.

El simposio, o los seminarios, son técnicas de participación donde los empleados escuchan atentamente a profesionales o personas especializadas en los temas a tratar y estudian ciertos temas a profundidad y que comúnmente no se extienden a más de 3 horas; donde así mismo tienen la posibilidad de realizar preguntas, aportar conocimientos y opiniones.

¿Por qué son importantes las técnicas de participación grupal en el B2B?

Tal vez algunos de ustedes se estén cuestionando cuál es la relación entre el modo de trabajo B2B y los aspectos de la participación en grupo de los empleados dentro de una sola empresa, pero es que el B2B se puede ver ampliamente afectado por este segundo factor.

Leé también   SAN LORENZO ARRANCÓ CON EL PIE DERECHO EL 2025 Y EL DILEMA DEL NUEVO ARQUERO

Y es que en News for B2B, se da a conocer que, para mejorar los vínculos que se establecen entre las empresas que trabajan en conjunto mediante B2B, son fundamentales las técnicas de participación grupal de los equipos de trabajo de ambas organizaciones por separado y en las situaciones de interacción entre ambas. Esto se da ya que al funcionar bien en el interior de una empresa, los resultados a los que se llegan se pueden reflejar mucho mejor al exterior y, por lo tanto, ser transmitidos a la otra organización con la que se está trabajando.

En conclusión, las técnicas de participación grupal dentro de una empresa son sumamente importantes ya que impulsan a la empresa a funcionar mucho mejor tanto por dentro como por fuera. Además, contribuyen al progreso una organización en su totalidad. Y es que gracias a estas se puede avanzar tanto individualmente, como grupalmente y de forma organizacional.

¡Suscríbete para estar al tanto de todas las novedades de San Lorenzo de Almagro!

Si quieres seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro, síguenos en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o Youtube. También puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Canal de Telegram o al Canal de WhatsApp.