“La idea es volver a ser campeón”
El mundo Azulgrana está que arde, las elecciones fueron suspendidas y ante este oscuro panorama se manifestó el DT de San Lorenzo, Rubén Darío Insúa.
El Gallego, a pocos días de cerrar el año brindó una entrevista en la que dio su opinión respecto a las elecciones, hizo un balance del año e hizo un resumen de los objetivos que desea alcanzar.
“Me enteré a la mañana por uno de mis hijos que se habían postergado las elecciones. No estoy muy al tanto del tema político porque nunca me interesó demasiado. De todas formas nosotros tenemos contrato y vamos a empezar a entrenar el 2 de enero a las 17 hs. Estoy con calma”, dijo de entrada el flamante entrenador en el último programa del año de Mundo Azulgrana radio.
En relación al equipo, hizo un balance del año 2022: “Cuando nos hicimos cargo del equipo sabíamos que la realidad era compleja pero sabíamos que podíamos transformar a San Lorenzo en un equipo competitivo. Ahora hay que buscar seguir creciendo, tener una localía aún más fuerte que la que tuvimos en 2022 y nuestra idea es ganar un título. No nos conformamos con lo que pasó, a partir del 2 de enero empezamos de cero. Un Club como San Lorenzo siempre te exige lo máximo. Volví a ver todos los partidos del campeonato, cuando vi la primera fecha contra Independiente no me acordaba que había ido tanta gente. La gente confío sin saber con lo que se podía encontrar. Esperemos que el 2023 sea mejor que el 2022, siempre apostando a mejorar”.
Y sumó: “Vamos a tener más del doble de tiempo de trabajo a comparación del semestre anterior que tuvimos sólo 11 entrenamientos. En la pretemporada vamos a hacer tres partidos amistosos en Montevideo. Estoy demasiado centralizado en el tema deportivo. Por suerte ayer se arregló lo de Bareiro, esperamos por Méndez, Batalla, también se arregló lo de Blandi. Vamos a tener cuatro competencias. La idea es volver a ser campeón. Tenemos un gran plantel, con muchos jóvenes, la idea es seguir progresando. Nosotros apenas terminó el torneo le dimos ocho días de descanso al plantel, después entrenamos durante casi todo el día de noviembre. En diciembre los jugadores tienen un plan de trabajo individual”.
“Nosotros terminamos de armar el plantel en la décima fecha y San Lorenzo no gastó dinero en las incorporaciones. Cuando lleguemos el 2 de enero no va a haber 4 jugadores, Fernández Mercau, Zapata, que era un ejemplo en todos los aspectos, y el retiro de Ortigoza y Torrico. Tenemos que cubrir esos cuatro lugares en principio. La idea es fortalecer el plantel con un jugador por línea teniendo en cuenta que vamos a jugar cuatro competencias. Tenemos 11 casos de jugadores que vuelven de los préstamos. Lo vamos a resolver a partir del 2 de enero. También tenemos varios jugadores jóvenes que aún no han debutado, Elian Irala, Ezequiel Herrera, que jugó poquito en Primera, Juan Goyeneche, el goleador de la Reserva, y Matías Hernández. Lo vi jugar en San Lorenzo y en Gimnasia y Esgrima La Plata a Manuel Insaurralde, también vi a Peralta Bauer, Alexander Díaz, a todos los fuimos viendo, vamos a analizar caso por caso a partir del 2 de enero”, agregó.
Para finalizar, se refirió al arco del equipo, un puesto que está por definirse: “El arco es un tema que estamos definiendo. El préstamo termina el 31 de diciembre, la dirigencia está llevando adelante la negociación con River. Augusto Batalla me dijo que se quiere quedar, demostró que es un arquero de equipo grande. A Batalla no le pesó la presión de tener a Sebastián Torrico en el banco. La idea es que se pueda quedar”, concluyó.