Falleció Rodolfo Fischer ¡Hasta siempre, Lobo querido!
Si quieres seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro, síguenos en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o Youtube. También puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Canal de Telegram o al Canal de WhatsApp.
Sus goles ya forman parte de la leyenda. El físico imponente, el remate furibundo, la presencia en el área que intimidaba a defensores y arqueros. Fue el ídolo de toda una generación. Y desde hoy, el nombre de Rodolfo Fischer ingresa en la categoría de mito azulgrana. Se nos fue el Lobo, el artillero de Los Matadores, el artífice de tantas tardes de alegría cuerva. A sus 76 años, su fallecimiento cala hondo en el corazón de su amado San Lorenzo, que lo despide con todo el respeto del mundo.
Misionero de Oberá, a los 19 años vino a probarse a San Lorenzo, con la ilusión de triunfar en el fútbol grande. Por supuesto, impactó por su presencia y no tardó en debutar en Primera: lo hizo el 18 de abril de 1965, en la fecha inicial de ese torneo. Esa tarde, San Lorenzo empató 1-1 contra Argentinos, en cancha de Atlanta. Eran épocas de los Carasucias, un equipo conformado por jóvenes de las Inferiores, de fútbol ofensivo y vistoso, en el que Fischer empezó a ganar confianza.
Leé también Un sexteto de lujo / San Lorenzo de Almagro
Fue el paso previo a la conformación del que, para muchos, es el mejor equipo de nuestra historia: los Matadores de 1968. El primer campeón invicto del fútbol argentino arrolló en el Metropolitano de ese año, y Fischer resultó goleador, con 13 tantos, además de contar con presencia perfecta en el torneo. Suyo fue, además, el grito de la consagración, en el 2-1 a Estudiantes en tiempo suplementario. Ese remate del Lobo forma parte de los momentos esenciales de la mitología cuerva.
En total, Fischer festejó 141 veces con la azulgrana, lo cual lo convierte en el cuarto goleador histórico. Disputó 272 partidos, en dos períodos distintos: 1965-1972 y 1977-78. Y además de esa estrella del ‘68, sumó otra en el Metropolitano de 1972 (fue vendido a mitad del certamen, pero convirtió 11 goles en los 12 partidos en los que jugó).
El Lobo también paseó su fútbol por la Selección (12 goles en 35 partidos) y llegó a ser ídolo del Botafogo de Brasil. Se retiró en Sarmiento de Junín, en 1980, luego de conseguir un histórico ascenso a Primera. A lo grande, como merecía una carrera brillante.
“Ahí viene el ‘Lobo’ montado en una escoba, es el ciclón que está de moda” era el canto sublime de los `cuervos` que hacían crujir los tablones de la popular que daba a Avenida La Plata del Viejo Gasómetro. Y el misionero de mirada penetrante, grandote e implacable en el área, pagaba con goles.
Pero este misionero de aspecto rudo y fortachón fue un precursor también, porque, así como el cantautor de Cañada Rosquin, Santa Fe, León Gieco, compuso el tema “El Angel de la Bicicleta”, Fischer “inventó” la bicicleta pasando uno de sus pies sobre le pelota para desairar a sus rivales a puro amague.
Leé también Amistosos para cerrar la semana / San Lorenzo de Almagro
Su recuerdo será imborrable. Los memoriosos lo seguirán viendo con el pecho inflado, imparable, tirando su famosa “bicicleta” para ganarle al defensor rival. Los más jóvenes tienen grabado a fuego el relato emocionado de sus padres y abuelos. Y en las plateas del Pedro Bidegain, ésas que pueblan un sector que lleva su nombre, nuevas generaciones tendrán presente la leyenda del Lobo Fischer.(Prensa San Lorenzo)
Si querés seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro seguinos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram o Youtube) o suscribite de forma gratuita de nuestro Canal de Telegram.
Si quieres seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro, síguenos en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o Youtube. También puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Canal de Telegram o al Canal de WhatsApp.