Artículo de El País de España sobre la historia de San Lorenzo
Si quieres seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro, síguenos en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o Youtube. También puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Canal de Telegram o al Canal de WhatsApp.
Esta semana el prestigioso diario español El País, publicó una columna escrita por el periodista Enric González, escritor multipremiado y autor de seis libros, donde da cuenta de parte de la historia del San Lorenzo de Almagro, la la pérdida del Gasómetro en 1979, su paso por la segunda división, los últimos años y el presente del primer equipo de fútbol.
Copiamos algunos pasajes, arriba dejamos el link al artículo completo: “En el corazón de la Tierra Santa hay un supermercado Carrefour, rodeado de avenidas desangeladas. Justo detrás se extiende la Villa 1-11-14, el más conflictivo y poblado (50.000 habitantes) de los asentamientos bonaerenses: tiene el urbanismo mísero y caótico de Gaza y está cerrado al exterior como Gaza, pero no hay bombardeos israelíes. No parece que nadie haya de albergar mucho interés en quedarse ahí, mucho menos en volver. Pero la apariencia y la realidad son cosas distintas, especialmente en Argentina. Donde el ojo no avisado ve el cemento del Carrefour, hay quien ve ya un futuro templo, un santuario que esta vez sí será eterno”.
Leé también Chimy Ávila hace un golazo y lo candidatean al mejor gol del año
“En 1979, tras años de endeudamiento y mala gestión, San Lorenzo de Almagro se quedó en la calle. La dictadura militar coaccionó al club para que vendiera el mítico Gasómetro, que fue hogar de la selección, con el argumento de que convenía remodelar el barrio. Es decir, montar un gran supermercado. El equipo empezó a jugar en canchas prestadas, hoy aquí y mañana allí, y en 1981 se consumó el desastre, el descenso a la B. Háganse ahora una idea sobre la magnitud del milagro: durante su temporada en Segunda y sin estadio, el público de San Lorenzo abarrotó cada grada que le prestaban. En el Monumental de River reunió a 75.000 personas, lo nunca visto. Si eso no es fe, díganme qué es. Por imperativo casi teológico, San Lorenzo recuperó de inmediato su puesto en la máxima categoría”.
Leé también El mejor once de la Historia de San Lorenzo
“El milagro gordo estaba aún por llegar. El 8 de marzo de 2012, más de 100.000 cuervos clamaron en la Plaza de Mayo que necesitaban regresar a la Tierra Santa. Y el 15 de noviembre de ese año, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la llamada Ley de Restitución Histórica, por la que se obligaba a Carrefour a aceptar una indemnización de 94 millones de pesos y devolver el pedazo de suelo sagrado a San Lorenzo. Decenas de hinchas célebres, como el actor Viggo Mortensen, encabezaron una cuestación para reunir la suma”.
“El nuevo y definitivo Gasómetro debía empezar a construirse en 2016 y estar listo este año, en 2019. Nada de eso. El Carrefour sigue ahí. Todo se retrasa. Ahora mismo San Lorenzo lleva ocho partidos sin ganar, juega de pena y andaría en el descenso de no ser por el sistema de promedios. Como siempre, hace falta un milagro”.
Columna | “San Lorenzo de Almagro, con todo su pasado glorioso, es el gran mártir del fútbol argentino” https://t.co/uwKCuUegOA por Enric González
— EL PAÍS (@el_pais) 18 de febrero de 2019
Si quieres seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro, síguenos en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o Youtube. También puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Canal de Telegram o al Canal de WhatsApp.