A 17 años de la Copa Mercosur 2001

¡Suscríbete para estar al tanto de todas las novedades de San Lorenzo de Almagro!

Si quieres seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro, síguenos en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o Youtube. También puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Canal de Telegram o al Canal de WhatsApp.

San Lorenzo de Almagro finalmente cortaría el 23 de enero de 2002 con lo que sería la sequía de títulos a nivel internacional, cuando se alzó con este título, logrando así la alegría y el merecido reconocimiento por parte de su hinchada.

Esta fue la cuarta y última edición: la Copa Mercosur 2001. El Ciclón tuvo que enfrentarse ante Nacional de Uruguay, el reconocido Flamengo de Brasil y Olimpia de Paraguay.

Fase de Grupos para San Lorenzo

En su primer partido como debutante en el torneo, el cuervo recibió una derrota a manos del Flamengo, el equipo brasileño terminaría ganando el partido por 2 a 1, el 28 de julio de 2001.

San Lorenzo terminó segundo en la fase de grupos, detrás de Flamengo de Brasil. El primer encuentro fue ante el equipo brasileño, de local en Buenos Aires, y finalizará con un 1 a 2 adverso para el Ciclón, tres días después viajaría a Asunción, para ganarle 2 a 0 a Olimpia.

Luego vendrían dos victorias (2 a 0 ante Nacional de local y 3 a 0 ante Olimpia de Paraguay, en la vuelta), los dos últimos encuentros fueron de visitante: ante Flamengo en Brasil, donde perdió 2 a 1 y ante Nacional, en Uruguay donde empató sin goles, resultado que lo catapultó, por diferencia de goles, como segundo de grupo a la siguiente fase del torneo.

Cuartos de final de la Copa Mercosur

Como segundo de grupo San Lorenzo debió enfrentarse al primero del Grupo A, Cerro Porteño (Grupo que estuvo integrado por el nombrado más Universidad Católica, el otro clasificado, y Vasco da Gama y Boca Juniors, que quedaron afuera del torneo)

Por los cuartos de final San Lorenzo ganó tanto el partido de ida como el de vuelta. El 25 de octubre venció de local por 4 a 2 en el Pedro Bidegain, y el 1 de noviembre en el Estadio General Pablo Rojas 2 a 1, lo que lo catapultaría a las semifinales de la Copa.

En las semifinales el equipo de Boedo se tuvo que medir ante Corinthians, arrancó perdiendo las Semifinales 2 a 1 en el Estadio Pacaembú de Brasil, pero siete días después goleó por 4 a 1 al equipo brasileño, sellando su participación de la final de la Copa.

Final de la Mercosur 2001

Para la final también se jugaría partido de ida y de vuelta. El primer escenario sería en Río de Janeiro, el 12 de diciembre de 2001. Aunque para muchos puede que este duelo haya sido aquel donde se vería la casta y la garra de los jugadores, el resultado comprobó que las ansias estaban en el campo de juego y terminaría en un aburrido empate sin goles.

El resultado traído desde Brasil fue una buena noticia para el Cuervo, que tenía la chance de definir ante su público. Por la crisis económica y social que reinó en Argentina en diciembre de 2001 llevó a la Conmebol a postergar la segunda final para el 24 de enero del año siguiente.

El partido arrancó mal para el Ciclón, que a los 10 minutos de empezado perdía con una anotación realizada por Leandro Machado. El empate llegó recién a los 12 minutos del segundo tiempo. Para poner el 1 a 1 definitivo.

En la tanda de penales erraron Juan (el segundo goleador del torneo), Cássio y Roma para Flamengo y Alberto Acosta y Juan José Serrizuela para San Lorenzo. Diego Capria se convertiría, junto al Chino Saja, en las figuras del encuentro dado que fue el último jugador en patear el balón y otorgar el titulo tan esperado al equipo.

copa mercosur 2001

El plantel que se consagró campeón estuvo integrado por Sebastián Saja; Juan José Serrizuela, Horacio Ameli, Diego Capria, Aldo Paredes; Guillermo Franco, Pablo Michelini, Walter Erviti; Leandro Romagnoli; Bernardo Romeo y Alberto Acosta. También fueron partícipes José Ramírez, Agustín Orion, Claudio Morel Rodríguez, Juan Diego González, Daniel Fagiani, Félix Benito, Leandro Álvarez, Juan Ignacio Piombo, Alexis Cabrera, Mario Santana, Lucas Pusineri, Cristian Zurita, Leonardo Di Lorenzo, Jonathan Santana, Leonardo Rodríguez, Raúl Estévez, Lucio Filomeno, Julio Bevacqua y Roberto Cornejo y el entrenador fue el chileno Manuel Pellegrini.

¡Suscríbete para estar al tanto de todas las novedades de San Lorenzo de Almagro!

Si quieres seguir informado con toda la actualidad de San Lorenzo de Almagro, síguenos en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o Youtube. También puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Canal de Telegram o al Canal de WhatsApp.